Política Antipiratería de “AZ Consulting”

Regresar a Home …

Muchas empresas y organizaciones desconocen que pueden estar utilizando software ilegal. La distribución y el uso ilegal de software es un problema importante que afecta a “AZ Consulting” y a todos los fabricantes de software.

Nuestros productos, soluciones y servicios fueron creados para garantizar la disponibilidad y seguridad de la tecnología que impulsa los negocios, desde la computadora personal hasta el núcleo de la red y los servidores, de los que usted depende para obtener una ventaja competitiva. Deseamos que cuente con la información que necesita para que obtenga, de manera legal, el máximo valor de nuestros productos.

La piratería de software es un problema importante que anualmente le cuesta al sector miles de millones de dólares. “AZ Consulting” se ha comprometido a educar a sus usuarios autorizados y, cuando sea necesario, a corregir la situación de incumplimiento de quienes infrinjan el uso de las licencias.

Tipos de piratería de software

La piratería de software es la distribución y/o reproducción ilegal de software. La adquisición de software es en realidad la adquisición de una licencia para utilizar el software. La licencia establece cómo puede usar legalmente dicho software. Cada vez que alguien usa el software más allá del alcance de la licencia, esa persona, o empresa, está incurriendo en una infracción del acuerdo de licencia y de la ley de copyright. Sea la piratería de software deliberada o no, sigue siendo ilegal y sancionable por la ley.

La piratería de software puede adoptar diversas formas. Los tipos que afectan a “AZ Consulting” incluyen:

1. Usuario final o corporativo:

Informar una cantidad menor de instalaciones de software adquiridas a través de acuerdos de compra por volúmenes. Hacer copias adicionales del software sin contar con el número de licencias necesarias. Intercambiar discos dentro o fuera del trabajo.

2. Licencias de suscripción:

Utilizar software con licencia de suscripción después de la fecha de expiración.

3. Derecho a Soporte:

Acceso al derecho de soporte técnico, sin un acuerdo vigente.

4. Piratería por Internet:

Se puede producir en diferentes formas, incluidos:

  • Sitios de subastas que ofrecen productos obsoletos o falsificados.
  • Redes punto a punto que permiten compartir archivos no autorizados.

5. Falsificación:

Alguien intenta copiar el producto y el paquete de manera que parezca un producto original de “AZ Consulting”.

6. Carga en el disco duro:

Ciertos proveedores inescrupulosos instalan software ilegalmente para vender mejor sus computadoras. Si bien son muchos los proveedores autorizados para instalar productos en los equipos que venden; los proveedores honrados suministran el software mediante acuerdos con los proveedores de software.

Primeros pasos para la administración eficaz de activos de software

Para administrar eficazmente los activos de software, deberá conocer el tipo de productos que “AZ Consulting” instaló en la red. Las auditorías regulares pueden ayudarle a determinarlo. Aún cuando cuente con políticas que prohíban que los empleados realicen copias no autorizadas, estas políticas no impedirán que lo hagan.

Existen muchas herramientas de auditoría de software disponibles para ayudarle a determinar el tipo de software que se encuentra instalado en la red. La ejecución de estas herramientas y la comparación de los resultados con la documentación de su licencia es un buen primer paso para determinar si cumple o no con las leyes. Si descubre que no cumple, “AZ Consulting” lo asesorará para que adquiera las licencias de “AZ Consulting” adecuadas y necesarias para cumplirlas.

Para obtener más información o denunciar casos de incumplimiento de normativas, póngase en contacto con el grupo de Servicios de Cumplimiento de “AZ Consulting”, a través de esta cuenta de correo:Contacto@AZConsulting.mx.

¿Dónde puedo comprar un software autorizado?

Poniéndose en contacto con “AZ Consulting”, a través de la ficha de contacto.

 

Cómo denunciar un caso de piratería de software

“AZ Consulting” le pide informarnos de casos en que una empresa o persona pueda estar utilizando o distribuyendo software de manera ilegal. Denunciar este tipo de acciones nos ayuda a reducir el problema general de la piratería y nos permite ofrecer un mejor soporte y modificar los productos existentes.

Para denunciar casos de incumplimiento de normativas, póngase en contacto con el grupo de Servicios de Cumplimiento de “AZ Consulting”, a través de la ficha de contacto. Si no recibe una respuesta satisfactoria, por favor envíe un email a la cuenta Contacto@AZConsulting.mx

Esta Política Antipiratería de “AZ Consulting”, se adecuó por última vez el 10 de Junio del 2025.